Un tratamiento específico para cada tipo de mala hierba

Un buen tratamiento de las malas hierbas empieza con la identificación de la mala hierba a tratar. Todas las plantas invasoras no son iguales y tienen modos de funcionamiento muy diferentes. No todas reaccionan de la misma manera ante los herbicidas y desherbantes. Para que el tratamiento sea eficaz, infórmese primeramente sobre la naturaleza de la planta que desee eliminar.

Esto le permitirá proceder al tratamiento de las malas hierbas de manera concreta, garantizándole un resultado satisfactorio, rápido y duradero. Informarse es la primera etapa para proteger su jardín.

>>> Descubra la gama de productos herbicidas de Roundup para el jardín <<<

Los puntos clave para el tratamiento de las malas hierbas

Para tener éxito en la eliminación de las malas hierbas elija la época del año más adecuada, preferentemente en primavera cuando las malas hierbas están en pleno crecimiento. En este periodo los herbicidas son más eficaces. Para eliminar las enredaderas, por ejempo, se aconseja intervenir durante la época de floración, proliferación.

Siempre puede haber excepciones y algunas malas hierbas como la hiedra se eliminan más fácilmente en otoño. Para acabar con la hiedra la mejor solución es optar por un herbicida sistémico foliar para pulverizar sobre los brotes de otoño.

Otros consejos :

- Saber identificar una mala hierba

- Las malas hierbas del cesped

- Glifosato

- ¿ Cuándo desherbar ?

- Herbicida

Preguntas frecuentes recientes

Productos recomendados

Artículos relacionados