

Este es el mes más caluroso del año, por ello el césped y las plantas necesitan un cuidado especial debido a las altas temperaturas. Hay que controlar los ataques de hongos, insectos, pulgones y la araña roja.
Las tareas necesarias para el mes de agosto
Recordamos el riego cada día por la mañana (sin sol) y por la noche.
Se eliminarán las malas hierbas a través de herbicidas (Roundup) debido a que éstas cogen el agua y los nutrientes del terreno, con ello perjudicando a nuestras plantas.
Las plantas de interior se pueden pulverizar con agua cuando haga mucho calor. Además, que se tiene que utilizar los fertilizantes para que las plantas en jardineras y macetas florezcan todo el año.
Las hortensias están en plena floración.
El césped no cortar mucho la hierba, así resistirá mejor al calor. Se regará siempre a diario durante veinte a treinta minutos. Si aparecen manchas marrones en la superficie de sus hojas, quiere decir que tiene hongos.
Se recomienda realizar la poda de los setos (lavándula, madroño, ciprés) y de los arbustos, como: arce, fresno, daphne adora, fucsia, etc.
Es necesario hacer atención a la araña roja, la mosca blanca, a la cochinilla, las babosas, los caracoles y a los pulgones (sobre los rosales).
Si aparecen las malas hierbas porque estas pueden constituir un problema para vuestro huerto y puedes hacerlas desaparecer de forma manual o bien, a través del herbicida Roundup.
Consejos útiles para el huerto
El riego es importante evitar la deshidratación de las plantas, con las grandes temperaturas y el sol fuerte encima de nuestro cultivo. Siempre a primera hora de la mañana y a última hora de la tarde.
Las verduras que se pueden sembrar son: coles lombardas, coliflores, brócolis, escarolas, fresones, valeriana, cebollas, apio, habas, judías, alcachofa, tomate, cardo, ajos, acelga (verde y amarilla), chirivía, espinaca, nabo, rúcula, zanahorias, rabanitos, espárragos, canónigos, etc. Y como plantas aromáticas: orégano, cilantro, amaranto y mostaza.
Hay que hacer especial atención a nuestro cultivo porque será más rápido de recoger nuestra cosecha debido al calor. Recogeremos la cosecha de: albahaca, melón, sandía, berenjena, garbanzos, maíz, calabacines, melones, cebollas, escarolas, cilantro, pimientos, judías, patatas, lavanda, tomates, calabazas y tomillo.
Se recomienda realizar la poda en árboles (frutales jóvenes: ciruelo, albaricoque, manzano, etc.) como: nogales, arces y abedules.
Es necesario hacer atención a las malas hierbas (adventicias) por medio del herbicida Roundup (sistémico: ataca directamente sus raíces). Y hay que proteger a vuestros árboles frutales de las plagas (araña roja y amarilla, polilla del racimo, glifodes, hongo repilo, etc.).